🍃Lo que gano con cada libro
Te desnudo las cuentas de «Caminos de vuelta» y otras ropas interiores (5 mins)
No sé si te habrás fijado, pero mi libro no se obtiene ni se adquiere, se compra.
Y es que no «está disponible» está a la venta, porque quizá sea una terrible estrategia por mi parte, pero a mí no me gusta usar esos eufemismos de lumbreras marketeros del Teto.
Como que quieren mucho mucho que te agaches, pero les da vergüencita pedírtelo, también, así que te tratan como a un mongolito para que no te asustes.
Cuando activé las suscripciones de pago en Miradero te dije, literalmente, No me des dinero desde el título, porque aquel no era el momento de pagar (y algunas lectoras me dijeron: «cállate la boca», y pagaron igual), el momento de sacar la guita es ahora.
Y no porque vaya a hacerme de oro, que casi me estallo de risa cuando alguien me lo dijo por aquí o Instagram, sino porque ahora es cuando tu dinero tiene una repercusión real en mi vida.
🎉 Anuncio importante 🎉
Para todas las personas que desearían con todas sus fuerzas ser canarias, pero no pueden, y no viven en las islas: la presentación del libro el sábado 26 se va a retransmitir en directo (12:00 PM, GMT) en Substack y en Instagram.
Suscríbete para que te llegue el aviso de cuando esté en vivo la retransmisión
Ya que te he sacado el tema de las suscripciones de pago, vamos a utilizarlo como ejemplo de contraste.
Mira:
Esto es lo que ha generado Miradero desde que abrí las suscripciones de pago.
Vamos a hacer un juego, piensa en un número: piensa en cuánta gente crees que está suscrita de pago a Miradero, y luego te digo la respuesta.
Mientras piensas, no te voy a decir explícitamente cuánto porcentaje me llevo de cada libro vendido, que al final eso es información contractual y está feo sacarle una captura a un documento oficial de la editorial.
¡PERO!
Si estás un poco al tanto del mundo de la mercaduría literaria, ya sabes entre qué porcentajes me muevo, porque todas las editoriales tradicionales usan los mismos.
Lo que voy a hacer es darte una horquilla de cuántos libros debería vender para ganar ese dinero de las suscripciones, porque sé que eres un flojo podrido y no vas a alargar la mano a la calculadora para averiguarlo.
Así,
✨👁️ El secreto permanece oculto 👁️✨
Entonces, primero, vamos a traducir esos dólares del imperio de la libertad ilimitada a euros: 354,37 €
Bien, tendría que vender/venderse entre 129 y 193 novelas para que me ingresaran en la cuenta 354,37 euros.
¿Duele? ¿Risa? Espera que te digo lo mejor, el número de suscriptoras de pago que tiene miradero: cinco.
Y ninguna de ellas, porque da la casualidad que son todas mujeres, es familiar mío. Es gente a la que genuinamente le mola lo que hago y ha querido hacer su contribución a lo Mecenas; lo que por aquí llamamos ser de la Nobleza Mirandera.
Te lo pongo todo en arrejuntado, para que te termines de atragantar, y paladees la violada mental que es esta equivalencia:
5 suscriptoras = 354,37 euros
129 – 193 libros = 354,37 euros
Negociazo, chamo.
Quizá ahora se entienda eso que le dije a
en la entrevista en Pulsa el botón de que estoy convencido de que se puede vivir de escribir, incluso de vender libros, pero no haciéndolo por la vía tradicional.Escritor, si no ves aquí tu señal para abrirte una newsletter, yo ya nada más puedo hacer por ti.
¡SIN EMBARGO!
Sigo prefiriendo cuarenta y ocho mil trillones de veces que compres la novela a que te suscribas de pago.
LECTOR: Porque eres subnormal.
Sí.
¿Sabes cuál es la diferencia? Que las editoriales venden libros, yo vendo novelas.
Cada vez que ellas venden, distribuyen mercancía; cada vez que yo vendo, te llevas un pedazo de lo que soy.
Lo que verdaderamente gano con cada libro es que lo leas, tolete.
Es que me leas.
Espérate a que los emprendedores entre la audiencia dejen de reírse y seguimos.
Quizá eso te suene cursi, y en verdad me la pela, porque yo sé lo que hay: sé lo que es escribir durante casi diez años y que te lea tu madre.
No cambiaría ningún cheque por un lector, te lo digo de corazón, porque el dinero es ceniza, es más fantasía que las historias que cuento, entérate de una vez o te vas a hacer la vida mierda.
Un lector es real, el auténtico intercambio equivalente de la literatura. Cada novela vendida me da una mirada y una conversación, el dinero es sólo purpurina ahí.
Aunque me llevase el cien por ciento de la venta, buscaría la forma de convertir ese dinero en lecturas, porque sigo eligiendo 40 lectores a 4.000 euros, 4.000 lectores a 400.000 euros.
Así funciona mi cerebro, no puedo evitarlo.
LECTOR: Samu, la verdad es que a mí me la pela la fantasía, si compraba el libro era para apoyarte, pero viendo lo que te llevas, paso.
Y ese es el gran error, que creas que darme dinero es apoyarme. Yo ya tengo dinero, tengo un muy buen trabajo a tiempo completo que me paga el alquiler, la comida, las DROGAS Y EL ROCK’N’ROLL.
Esa explicación de más arriba viene por la parte emocional-artística-trascendental, como quieras llamarlo.
Ahora, la parte práctica. La de sentarse en una mesa en traje y decir que claro que puedes fumar aquí, ¿y algo de beber quieres?
Más ventas = Más oportunidades
Lo que yo saco de las ventas no es dinero, es que la gente de la industria se gire a mirar. Eso consigues comprando la novela: que aparezcan oportunidades, proyectos y cosas grandes e interesantes que, por mi mismo, tardaría mucho más en conseguir.
Hace unos días te dije:
«Si sólo saben la lengua del dinero, es justo hablarles en nativo».
Petarles la cuenta de ventas es una forma de que el mercado se pregunte: ¿quién carajo es ese tío? ¿A qué le sabrá el pito?
Y empiecen a pasar cosas.
Ahora, tienes tres grandes motivos para comprar el libro:
Darle vida, con tu lectura, a mi trabajo de años.
Sumarte al universo y la comunidad bestial que sé que va a generar la saga de Caminos de vuelta.
Ayudarme a pegar el estirón para empezar a jugar con los mayores.
Recuerda que si compras antes del sábado 26 de abril, o en la propia presentación, te llevas con la novela un vídeo mío explicándote por dentro la facción del Gremio de Suturadores.
En cuanto la tengas, escríbeme contándomelo a samuel@sdominguez.com
No en un comentario, al email, o no tengo forma de registrarlo para mantártelo.
¡Besitos volados!
P. D.: Gracias de nuevo a todas las lectoras que conforman la Nobleza Mirandera:
👑
— — — — 👑Por conseguir hacerme ver que lo que escribo es valioso y que se puede traducir al mundo de los números siempre que quiera hacerlo ❤️
Por sexo no pagues nunca eh!! No me entere yo jajajajaja. Eres más bruto que yo. ¿A qué le sabe el pito? xD Y no, no solo he leído eso, aunque parezca que es lo único que leo y me interesa, o eso piensen muchos por aquí, jajaja, la cabecita me da para algo más.
Cuando pagué la suscripción a Miradero estas Navidades lo hice como un regalo, no monetario, no material, es más o hice justamente porque no se ofrecía nada más por pagar, pero hacerlo era mi modo de expresar mi admiración por ti, mi agradecimiento por las risas, los buenos momento y sentimientos que despiertas cuando te leo, y mi reconocimiento anónimo entonces, ahora un poco menos, que si bien con mis conocimientos de literatura te puede servir para limpiarte el culo, como lectora y persona que recibe lo que transmites creo que vale lo suyo, sobre todo porque no soy la única.
Por supuesto, he comprado tu libro también, aunque sea de vergüenza lo que se gane con la venta de cada uno, aunque te pueda leer gratis por aquí si me da la gana, y si tú quieres seguir compartiendo tu arte. Por que hay que apoyar lo bueno, lo que nos gusta y nos parece de calidad, hay que dar voz a quienes no les dejan asomar la cabeza y se quedan atrapados detrás de muchos best seller que... 😶😶😶 también es escritura y es un currazo, pero qué hasta al coño estoy de lo comercial, los clones, y los churros (interprétese churros como bien guste el que lea).
Para resumir, que compren tu libro, coño! ❤️🔥
Aww, gracias por la mención.
Creo que, después de haberte leído a diario desde oh, ¿octubre? Que la cuota de suscripción ha merecido la pena.
Fuera de la compra, suscribirse, leer, leo sobre todo. Bueno, y supongo que escribo después de leer. Tendrás que abrir un chat especial para aquellos que hayan terminado el libro para que podamos hablar de él juntos. Quiero decir, ¿a dónde irán todas mis historias responsivas? Escrito en los márgenes de las páginas, supongo. Pero entonces serán mis notas de acantilado y no una conversación.
Supongo que entonces necesitaré dos libros para mí misma, uno para garabatear y otro más, porque me gusta mantener mis libros impolutos.
Cuando estábamos en la escuela primaria, y tal vez más allá, mi hermano gemelo solía sostener las páginas de los libros con tanta fuerza que, cuando las giraba, sus dedos ondulaban el borde de la página mientras la pasaba hacia adelante, dejando marcas de abolladuras como los comienzos de un proyecto de origami en el libro. Siempre supe lo avanzado que estaba en un libro de esta manera. Pero también, si fuera MI libro, lloraría lágrimas de ansiedad, suplicando antes de que él pasara una página... No, no, así no es como lo haces!!!! ¡Sé amable con mi Liiiiiiiiibroooooo! ¡Déjame mostrarte cómo convertir los p á á á á á á á g i n as ! (berrinche, berrinche). Y él mirándome como si fuera un lunática.
He mejorado un poco en mi mediana edad, pero no mucho.
Sin embargo, me gusta que mis libros estén inscritos, esa es la única profanación que soporto, y cada Navidad o cumpleaños mi familia sabía que tenía que dejar algo ingenioso o amoroso en las páginas de las hojas. A veces, un pequeño personaje de dibujos animados se sentaba al lado de "amor de....." Es por eso que también he tenido dificultades para donar libros que me han regalado, como a veces es necesario cuando vives en un apartamento del tamaño de un sello postal. De hecho, me alegré mucho cuando la semana pasada compré un libro de un poeta, y él lo inscribió con la frase "Rosemary, pareces una buena hierba" – ¡No, ese no!! Qué poético, qué juego de palabras. De ROSEMARY. No de WEEED.
Así que, estoy un poco triste de no hacer que profanes mi libro con tu firma, ya que eso habría sido aceptable.
Entonces, mi consejo para todos es:
compren dos libros, a lo menos, suscríbanse al newsletter, lean todos, y dejen esos corazoncitos que demuestran que han pasado unos minutos por los pasillos de Miradero. Y cualquiera que sea el equivalente del corazón en el sitio del editor para las reseñas. Cinco estrellas o cinco coronas o cinco portales a los otros mundos... ¡Pero solo si lo dices en serio!
Pero lo harás, lo harás.