Y pasó una semana ya
El tiempo.
Dijo una vez Borges, por escrito, que es cuando mejor dicen cosas los escritores, que el tiempo, que despoja los alcázares, enriquece los versos.
Lo que es este alcázar ha quedado despojado de 11 propuestas de texto que se postulaban para ser el séptimo invitado de la Semana de Oro Mirandera.
🍄Seta-resumen-superrápido: Semana de Oro = primera semana de septiembre = vienen a escribir por Miradero, cada día, seis creadores brutalmente top = pero una semana tiene siete días = el séptimo invitado lo eliges tú entre quienes quisieron presentarse
LECTOR: Pero, Samu, si eran 15 propuestas y sólo pasaban 3 a la votación final, ¿no deberían ser 12 propuestas eliminadas?
Sí,
¡PERO!
Dos propuestas del mismo grupo estaban sólo a una diferencia de un votito y, como estoy escribiendo esto a ocho horas de que cierre la encuesta, dije: verás que viene un iluminado, vota de madrugada en el último minuto, y me la lía.
Así que he metido esa propuesta también en la final. Por mi cara guapa.
Que me detengan.
En cualquier caso, recuerda que hay un formulario de quejas, insultos y sillazos a la cabeza siempre abierto en Miradero.
No olvides visitarlo 🐵
Pero luego, porque ahora te voy a poner las propuestas que han pasado la criba, para que recuerdes de qué iba el rollo y elijas la que, ya sí, gana de todas todas.
Enhorabuena a los finalistas y, al resto, seguro que hablamos pronto para otras cosillas ❤️
Si alguien te ha reenviado esto, tu alguien me quiere mucho. Quiéreme tú también suscribiéndote:
3) Propuesta tres
Nos pasamos la vida intentando ver nuestras ideas más de cerca, creyendo que la claridad está en el análisis. Yo también, hasta que descubrí que mi mente era como el agua turbia dentro de una pecera que ocultaba mis mejores intuiciones: esos 'saltos de pez' llenos de potencial que se ahogaban antes de llegar a la superficie. La solución, curiosamente, no fue enfocar con más fuerza, sino dejar de mirar de frente y poner el problema patas arriba. Quiero contarte cómo la tecnología, paradójicamente, me ayuda a hacer eso. La conclusión es tan simple que, de hecho, se puede leer al revés:
˙ɹoɾǝɯ ɹɐɔsǝd ɐ ɹǝpuǝɹdɐ ouıs ,sɐɯ ɹɐsuǝd sǝ ou pɐpıʌıʇɐǝɹɔ ɐl ɹɐǝnbolqsǝp ǝp ɐɯɹoɟ ɹoɾǝɯ ɐ˥
6) Propuesta seis
Me gustaría escribir sobre «El síndrome del Emperador desnudo», es ese curioso fenómeno por el que algunos se pasean tan seguros de sí mismos, que uno empieza a dudar si la ropa es opcional o si la lucidez ha dejado de ser un requisito. En un mundo donde el exceso de confianza a veces pesa más que el criterio, quiero escribir sobre cómo lo evidente se vuelve invisible… hasta que alguien se atreve a decirlo.
10) Propuesta diez
Hola, soy
buruburuburu, médica y sexóloga.Con mi hija tenemos un «negocio» de programas digitales para ayudar a la mayor cantidad de mujeres a sanar su relación con la sexualidad.
¿Por qué las comillas? Pues porque no ha sido fácil el paso de lo presencial a lo digital. Hemos dado talleres presenciales con mucho éxito, pero nos está costando la venta.
Si me elijen escribiría un artículo sobre las creencias limitantes que impiden a las mujeres saber qué es exactamente lo que quieren y desean (no solo en el sexo, si no en la vida en general).
13) Propuesta trece
I want to write about the contradictions I live every week as a Palestinian girl — how my life in Ramallah is full of energy, cafés, and a city vibe, but as soon as I go down to my village in Hebron or return from traveling, I pass through checkpoints and experience a completely different reality. The distance is short, but the feeling is like crossing into another world. I want to explore how Palestinians have to work every day to maintain a sense of normal life despite these stark differences around us.
Quiero escribir sobre las contradicciones que vivo cada semana como chica palestina: cómo mi vida en Ramala está llena de energía, cafés y un ambiente de ciudad, pero en cuanto bajo a mi pueblo en Hebrón o regreso de un viaje, paso por controles y experimento una realidad completamente distinta. La distancia es corta, pero la sensación es como cruzar a otro mundo. Quiero explorar cómo los palestinos tienen que esforzarse cada día por mantener una sensación de vida normal a pesar de estas marcadas diferencias que nos rodean.
*Ya, podría haberlas numerado del uno al cuatro, pero la vida no puede ser tan fácil siempre 😌
Eso,
¡Vota, vota, vota!
En una semana, se sabrá el ganador.
Peeeero, antes, acuérdate de compartir este post por ahí, restackear y cosas lindas difundidoras de la palabra mirandera, para que esta votación sea más divertida.
No te quito más tiempo hoy, que andas muy liado con lo tuyo.
¡Besitos volados!
Hacía tiempo que no ganaba nada y me hace mucha ilusión que los suscriptores de Miradero hayan apoyado mi idea (sin saber quién había tras ella). Mil gracias por la confianza y eso solo quiere decir que el tema que ponía sobre la mesa resulta interesante.
Tengo claro que no pasaré a la final, pues ni yo mismo me votaré a mí mismo. Y es que las que han pasado a la final son justo las que yo voté en las semifinales. Así que seguiré fiel a mis principios y votaré la que más atrajo mi atención desde el primer momento y que intuyo que será la propuesta ganadora.
Y en caso de no ganar la mía (que es la número ?) tengo claro que la acabaré escribiendo y publicando para mis suscriptores y que la compartiré para que todos y todas las podáis leer.
Gracias de nuevo a Samuel por la oportunidad y felicidades por la fantástica idea.
Antes de nada felicidades a todos por las grandes ideas que compartisteis por aquí.
Estoy seguro de que en ellas habría cositas muy interesantes que contar.
Yo como finalista estoy muy contento e ilusionado, faltaría más. Y
Y aunque quiero estar en esa semana de Septiembre (y agradezco todos los votes posibles) voy a pedir que votéis al que creais que puede aportar un valor y una historia que les pueda servir, ayudar o inspirar a otros.
La batalla por estar en la final ha comenzado. Batalla de cuatro al final (si es que a Samuel le gusta joder 😝).
Abrazos.