Hola Samuel. Como siempre que forma tan creativa de recomendar a otros. Eres el mejor en esto. No había pensando en lo que dice Santiago, pero creo que tiene toda la razón. Tal vez me he enfocado demasiado en los clásicos que he olvidado ver a los nuevos.
Si al maestro Tolkien le diera por resucitar, regresaría confundido a su tumba pensando: ¿Cuándo escribir una trilogía fue cosa de meses?
Eso si no le ponemos un pedacito de los Anillos de Poder, ahí sí que infarta!
Como en muchas cosas, lo que prima es el negocio, vender y vender,
Pocos se toman el tiempo de crear un mundo brutal lleno de vida. Otros se toman demasiado tiempo (es contigo George RR Martin, ya voy por la tercer lectura de Canción)
Que agradable encontrarse esto por la newsletter de Samuel. ¡Suscrito!
Diría que es coincidencia, pero más bien ha de ser invocación, para ponerse a tono con el tema fantástico: La noche en que decido ponerme medianamente al corriente con los textos de Santiago es la noche en que me llega este texto miranderesco escrito por él. Perfecto. Los magos llegan cuando deben de llegar.
Pues yo diré que si no he escrito una saga épica fantástica es porque le tengo mucho respeto a los autores que amo y que lo hicieron antes que yo de manera astro grandiosa. Quizá un día, con más horas de vuelo.
Pero por hoy, me retiro al bosque de Tom Bombadil a dormir un rato que acá ya es tarde.
Aplausos, Samu, por darle espacio al genio de tu amigo. Concuerdo con él: muerte a la masificación de la fantasía y a seguir.
Hola Samuel. Como siempre que forma tan creativa de recomendar a otros. Eres el mejor en esto. No había pensando en lo que dice Santiago, pero creo que tiene toda la razón. Tal vez me he enfocado demasiado en los clásicos que he olvidado ver a los nuevos.
Saludos y nos seguimos leyendo.
Gracias, Luisaa ❤️✨
Spoiler: te tengo en la lista de “pendiente de que se pase por Miradero”, así que voy avisando 🐵🐵
Si al maestro Tolkien le diera por resucitar, regresaría confundido a su tumba pensando: ¿Cuándo escribir una trilogía fue cosa de meses?
Eso si no le ponemos un pedacito de los Anillos de Poder, ahí sí que infarta!
Como en muchas cosas, lo que prima es el negocio, vender y vender,
Pocos se toman el tiempo de crear un mundo brutal lleno de vida. Otros se toman demasiado tiempo (es contigo George RR Martin, ya voy por la tercer lectura de Canción)
Que agradable encontrarse esto por la newsletter de Samuel. ¡Suscrito!
Un gusto, la verdad, tener amigos como Santi que se puedan pasar por aquí a hablarnos de estas cositas.
Un abrazo, Dito ❤️
Diría que es coincidencia, pero más bien ha de ser invocación, para ponerse a tono con el tema fantástico: La noche en que decido ponerme medianamente al corriente con los textos de Santiago es la noche en que me llega este texto miranderesco escrito por él. Perfecto. Los magos llegan cuando deben de llegar.
Pues yo diré que si no he escrito una saga épica fantástica es porque le tengo mucho respeto a los autores que amo y que lo hicieron antes que yo de manera astro grandiosa. Quizá un día, con más horas de vuelo.
Pero por hoy, me retiro al bosque de Tom Bombadil a dormir un rato que acá ya es tarde.
Aplausos, Samu, por darle espacio al genio de tu amigo. Concuerdo con él: muerte a la masificación de la fantasía y a seguir.
El gusto es mío por que se haya pasado ❤️
Besitos, amigaa!