Nos toca un post de la sección, olvidada ya, «Para odio de historiadores» donde, sin que me lo pidas, te cuento un dato histórico sin permiso de la Academia. No la RAE, la otra (6 mins)
Bueno, gracias, aprendí un poco sobre matemáticas.
Nunca he oído hablar de la ensalada rusa, a pesar de que la ciudad en la que crecí tenía muchos europeos del este, incluidos los rusos...
Lo siguiente fue una respuesta arrastrada a través de la IA que no puedo corroborar porque alguien la publicó en Facebook y el enlace está roto, pero aún así me hizo reír...
"¿Cómo se llama una ensalada rusa en diferentes países?
En Rusia lo llaman "ensalada francesa", en Alemania lo llaman "ensalada italiana", en Italia es "ensalada rusa". Nadie quiere ninguna responsabilidad por esa mierda".
"Nadie quiere ninguna responsabilidad por esa mierda" Jajaja, y tanto. Pero justo nadie la llama "ensaladilla belga", que era la nacionalidad real del chef.
1) No sabía que existían los números súperarabigos. Abierta mi mente ahora está...
3) Bien por el dato de los olmecas y el cero, que es lo que ahora los investigadores creen, aunque lo popularizaron los mayas. No sé si tu representación del inca burlándose quepa porque los incas no tenían números escritos, pero sí que sabían que se podía representar la ausencia de unidades.
2) Aquí, como Europa nos ve salvajes, les hicimos el honor y sí le llamamos ensalada rusa a su ensaladilla rusa.
Puse al inca porque, al contar con un quipu, podían dejar tramos sin anudar para representar la ausencia de cuenta, o sea, un cero, pero sí, no era un cero como tal.
Y, tranquila, que no ha nacido nadie más salvaje que un europeo 🐵
Bueno, gracias, aprendí un poco sobre matemáticas.
Nunca he oído hablar de la ensalada rusa, a pesar de que la ciudad en la que crecí tenía muchos europeos del este, incluidos los rusos...
Lo siguiente fue una respuesta arrastrada a través de la IA que no puedo corroborar porque alguien la publicó en Facebook y el enlace está roto, pero aún así me hizo reír...
"¿Cómo se llama una ensalada rusa en diferentes países?
En Rusia lo llaman "ensalada francesa", en Alemania lo llaman "ensalada italiana", en Italia es "ensalada rusa". Nadie quiere ninguna responsabilidad por esa mierda".
"Nadie quiere ninguna responsabilidad por esa mierda" Jajaja, y tanto. Pero justo nadie la llama "ensaladilla belga", que era la nacionalidad real del chef.
1) No sabía que existían los números súperarabigos. Abierta mi mente ahora está...
3) Bien por el dato de los olmecas y el cero, que es lo que ahora los investigadores creen, aunque lo popularizaron los mayas. No sé si tu representación del inca burlándose quepa porque los incas no tenían números escritos, pero sí que sabían que se podía representar la ausencia de unidades.
2) Aquí, como Europa nos ve salvajes, les hicimos el honor y sí le llamamos ensalada rusa a su ensaladilla rusa.
Puse al inca porque, al contar con un quipu, podían dejar tramos sin anudar para representar la ausencia de cuenta, o sea, un cero, pero sí, no era un cero como tal.
Y, tranquila, que no ha nacido nadie más salvaje que un europeo 🐵
Aprender cosas nuevas entre risas es lo mejor... 😊
PD: la imagen del post de hoy, también es muy chula! Me gusta cómo utilizas el simbolismo en tus imágenes.
Sí, olvidé decirlo yo mismo, me reí de corazón a través de la publicación.
Graaacias, amiga!! ❤️❤️
Le paso también tus felicitaciones a la IA de las imágenes, jajaja
🤣