Los nuevos lectores se van a pensar que esta es una newsletter de poesía, pero no, señores, esta es una news de mamarrachadas, no nos olvidemos, sólo que hay momentos y momentos (5 mins) ó (∞ mins)
Una devoradora de poesía en su adolescencia, con el pavo subido, no, lo siguiente, ha dejado de hacerlo. Devorarla, digo.
En mi biblioteca, 20 poemarios (los acabo de contar) y a la mayoría hace lustros, décadas, que no he vuelto. Incluida la antología de las 1000 mejores poesías de la lengua castellana, herencia de mi padre.
Y allí esta reflexión:
"El más grande los románticos, Bécquer, lo dijo, y ninguna ocasión mejor que ésta para recordarlo:
No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía."
Yo soy la que eligió Walt Whitman de Rubén Darío, al azar.
Aunque más bien fue el destino, pues alguien cuyo proyecto se llama Viridi Litterae,
¿Qué otro poema y autor podía aprenderse de nuevas?
PD: Por cierto, me está costando más de lo que pensaba el soneto éste
...Como profeta nuevo canta su canto... Manto, santo, encanto...
A lo que iba. Toda la razón. No leo poesía. Leí muchacen mis años de instituto y me chiflaba (la sra Martín hizo magia).
Leídos todos los poemas. Qué manera taaaaan taaaan sutil de contar... Ese lobo, ese Walt, ese momento donde todo se desdibuja para ser únicamente dos ... Bueno es lo que he visto. Porque he visto y, curioso, he sentido. Sencillamente, gracias.
Si algún día mi vida loca me lo permite, memorizaré un poema...
No. Sí tengo un fragmento memorizado. Machado! Caminanto no hay camino .. bla bla bla porque seguro lo sabes!
Vaale acabo de darme cuenta de que te la mandé tarde 😶🌫️
MUY tarde 👺👺
Pero siempre es buen momento para memorizar 😌
¡Es cierto!
Una devoradora de poesía en su adolescencia, con el pavo subido, no, lo siguiente, ha dejado de hacerlo. Devorarla, digo.
En mi biblioteca, 20 poemarios (los acabo de contar) y a la mayoría hace lustros, décadas, que no he vuelto. Incluida la antología de las 1000 mejores poesías de la lengua castellana, herencia de mi padre.
Y allí esta reflexión:
"El más grande los románticos, Bécquer, lo dijo, y ninguna ocasión mejor que ésta para recordarlo:
No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía."
Yo soy la que eligió Walt Whitman de Rubén Darío, al azar.
Aunque más bien fue el destino, pues alguien cuyo proyecto se llama Viridi Litterae,
¿Qué otro poema y autor podía aprenderse de nuevas?
PD: Por cierto, me está costando más de lo que pensaba el soneto éste
...Como profeta nuevo canta su canto... Manto, santo, encanto...
Qué bueno que he sido yo el que ha venido a devolverte la poesía a tus lecturas, aunque sea un poquito ❤️
Y me encanta Bécquer, gracias por traerlo por aquí 🥰
La poesía la tenemos muy olvidada, quizás porque no se muestra bien, quizás porque parezca cursi.
Yo tengo tres memorizadas: de Lorca,Alberti y el del romance de A derraman. Entre primero y segundo de primaria, ese libro taaan chulo
Ha llegado el momento.
Te toca elegir un cuarto para memorizar ya en la vida adulta, que saben mejor 😌✨
Gracias por pasarte, Van ❤️
A lo que iba. Toda la razón. No leo poesía. Leí muchacen mis años de instituto y me chiflaba (la sra Martín hizo magia).
Leídos todos los poemas. Qué manera taaaaan taaaan sutil de contar... Ese lobo, ese Walt, ese momento donde todo se desdibuja para ser únicamente dos ... Bueno es lo que he visto. Porque he visto y, curioso, he sentido. Sencillamente, gracias.
Si algún día mi vida loca me lo permite, memorizaré un poema...
No. Sí tengo un fragmento memorizado. Machado! Caminanto no hay camino .. bla bla bla porque seguro lo sabes!
A tener un fantástico día!
Me alegro de haber tomado el relevo de mi prima, la Sra. Martín, para volver a traerte poesía a la vida ✨ Jajaja
Un abrazo, Mon!
De vuelta va el abrazo!