Si no hablas de política… ¿por qué la negación ya es un posicionamiento? Si la ideología es un disfraz… ¿qué queda cuando intentas desvestirla?
No es apatía… es el privilegio de creer que la distancia es posible. No es rechazo… es el espejismo de la neutralidad como acto de virtud.
Si el problema no es azul ni rojo sino la fragilidad de los cimientos… ¿por qué seguimos discutiendo sobre colores? Si la política es el teatro de los gorgojos… ¿quién escribe el guion y quién paga la función?
Tal vez el problema nunca fue hablar o no hablar… sino creer que hay un fuera desde donde hacerlo.
Si no hablas de política… ¿por qué la negación ya es un posicionamiento? Si la ideología es un disfraz… ¿qué queda cuando intentas desvestirla?
No es apatía… es el privilegio de creer que la distancia es posible. No es rechazo… es el espejismo de la neutralidad como acto de virtud.
Si el problema no es azul ni rojo sino la fragilidad de los cimientos… ¿por qué seguimos discutiendo sobre colores? Si la política es el teatro de los gorgojos… ¿quién escribe el guion y quién paga la función?
Tal vez el problema nunca fue hablar o no hablar… sino creer que hay un fuera desde donde hacerlo.
“Si no hablas de política… ¿por qué la negación ya es un posicionamiento?”: Sí, creo que es un posicionamiento, un posicionamiento apolítico o antipolítico. Si quieres considerar eso político, aunque sea precisamente una negación de la política, me parece guay.
“Si la ideología es un disfraz… ¿qué queda cuando intentas desvestirla?”: El ser.
“No es apatía… es el privilegio de creer que la distancia es posible”: No lo creo, desde luego que la distancia es posible. Que sea un privilegio da para otro cuento.
“No es rechazo… es el espejismo de la neutralidad como acto de virtud”: La única virtud de la que he hablado es la de ser bueno, no la de ser neutral.
“Si el problema no es azul ni rojo sino la fragilidad de los cimientos… ¿por qué seguimos discutiendo sobre colores?”: Porque somos imbéciles, algunos más que otros, pero definitivamente todos.
“Si la política es el teatro de los gorgojos… ¿quién escribe el guion y quién paga la función?”: Jakub Allasar II
“Tal vez el problema nunca fue hablar o no hablar… sino creer que hay un fuera desde donde hacerlo”: Lo hay, la gran mentira es pensar que no hay un fuera, como si la política fuese una realidad primigenia, trascendental e insorteable. Ni de coña.
Alguna vez he oído decir que mantenerse al margen de la política es un privilegio, y le veo sentido.
Pero supongo que podríamos distinguir.
Una cosa es el activismo, la concienciación social, las luchas por una sociedad más igualitaria y justa, y otra pintarse la cara de rojo o azul como quien anima a su equipo de fútbol favorito. Me gusta escuchar y participar en las primeras todo lo que mi salud mental me lo permite, de lo segundo me abstengo todo lo que puedo por hastío 😴
Pero me gusta tu visión de no echar balones fuera sin haber mirado dentro primero. Siempre viene bien recordarlo.
Me intereeeesa esa diferencias que comentas, lo que me da que da para otro correo, ¡PERO! mejor después de dejar un tiempo prudencial, que si no vamos a terminar montando un frente revolucionario aquí y no pue seee 👾👾
A mí lo que me pasa con creer los mesías o incluso con los hombres buenos en la política es que dependen mucho del sistema. Y en mi rancho eso está imposible.
Eso sí, me gusta discutir pero de a sobremesa y con la única amiga con la qué sé que tengo charla buena sin matarnos. O sea, estamos conscientes de que tratar problemas sistemáticos y geopolíticos en una mesa de café o una barra es un imposible. Pero nos divierte.
Yo creo que estás en toooodo tu derecho de decir: no tengo opinión y si la tengo, no es pública.
Sí es verdad eso de que hay plazas en las que, que nazca ese impulso de bondad política, es hasta más jodido, es como llenar un pozo a cucharillas de té,
¡Menos mal que no ibas a hablar de política! 😌 Hoy ha sido una de esas veces que casi me levanto de la silla y aplaudo, como en un mítin. A un mítin tuyo sí que iba, mira. Si te animas, avisa. 😂😂
Gracias por mojarte de esta manera, Samuel. Considero que requiere más cojones decir lo que has dicho, que que si te inclinas hacia tal o cual color político.
Tus palabras me han hecho pensar en el título de un poema de Ibn Arabi, llamado "Mi religión es el amor". Seguramente ya lo conozcas.
Muchas gracias, Clara, siempre es agradable que le halaguen los cojones a uno 😌❤️ Jajaja. Por cierto, no he leído el poema que me comentas, pero voy a ello ahora mismo, pero antes: un abrazo graaande 🥰
Me siento muy reconocida e identificada. Ya no hablo nunca de política, aunque hubo un tiempo en que sí lo hice, desde la perspectiva puramente jurídica y objetiva de las acciones de cada uno y terminé totalmente escaldada. Porque mientras hablas bien de su parte y mal de la otra todo va bien, pero cuando diseccionas un mal comportamiento, decisión, actuación, sacrilegio legal de su protegido, te llueven las collejas. No suele ser entendido que puedas observar desde un punto puramente objetivo a unos y otros y dar tu opinión (mala o buena de ambos), sin ser de uno ni de otro. Y como una amplia mayoría de las personas no comprenden que no te posiciones a favor o en contra, decidí hace tiempo que "dos no discuten, si uno no quiere."
Gran post Samuel, ojalá fuera así y la gente se centrase en ser buena persona, nos iría diferente.
"No suele ser entendido que puedas observar desde un punto puramente objetivo a unos y otros y dar tu opinión (mala o buena de ambos), sin ser de uno ni de otro" Total, la política como partidos de fútbol.
Te has quedado a gusto eh? La política está mal entendida por los políticos. Tienen un rebaño que "cuidar" y como hay muchos tipos de crianza y cuidado eligen el autoritario. El permisivo no les funcionaría pq habría libre albedrío, y el respetuoso requiere demasiado esfuerzo y un mirar a cada uno con sus necesidades. Así que autoridad a tope, duela a quien le duela... Deberían ser ejemplo y lo único que son es nefasto ejemplo... Bueno que mi símil con la educación de niños (que es mi profesión) no sé si se ha entendido. Pero oye, me la creo! Buen domingo!
Me gustó tu artículo y coincido. La política actual no sirve. Los políticos no sirven. Pasa en todo el mundo. No solo en España. Que se puede hacer al respecto?
Ser buena persona, eso es lo que creo que se puede hacer. Comprometerte con hacer exclusivamente aquello que, si lo replicara toda la humanidad, la humanidad sólo podría ser mejor. Nunca va a haber un político bueno para un mal ciudadano, quizá nunca lo tengamos, pero el cambio individual puede que permita que, en alguna generación futura, sí merezcan ese buen gobernante. Si no cambiamos nosotros, estamos condenando hasta esa pequeña esperanza.
Si no hablas de política… ¿por qué la negación ya es un posicionamiento? Si la ideología es un disfraz… ¿qué queda cuando intentas desvestirla?
No es apatía… es el privilegio de creer que la distancia es posible. No es rechazo… es el espejismo de la neutralidad como acto de virtud.
Si el problema no es azul ni rojo sino la fragilidad de los cimientos… ¿por qué seguimos discutiendo sobre colores? Si la política es el teatro de los gorgojos… ¿quién escribe el guion y quién paga la función?
Tal vez el problema nunca fue hablar o no hablar… sino creer que hay un fuera desde donde hacerlo.
Si no hablas de política… ¿por qué la negación ya es un posicionamiento? Si la ideología es un disfraz… ¿qué queda cuando intentas desvestirla?
No es apatía… es el privilegio de creer que la distancia es posible. No es rechazo… es el espejismo de la neutralidad como acto de virtud.
Si el problema no es azul ni rojo sino la fragilidad de los cimientos… ¿por qué seguimos discutiendo sobre colores? Si la política es el teatro de los gorgojos… ¿quién escribe el guion y quién paga la función?
Tal vez el problema nunca fue hablar o no hablar… sino creer que hay un fuera desde donde hacerlo.
“Si no hablas de política… ¿por qué la negación ya es un posicionamiento?”: Sí, creo que es un posicionamiento, un posicionamiento apolítico o antipolítico. Si quieres considerar eso político, aunque sea precisamente una negación de la política, me parece guay.
“Si la ideología es un disfraz… ¿qué queda cuando intentas desvestirla?”: El ser.
“No es apatía… es el privilegio de creer que la distancia es posible”: No lo creo, desde luego que la distancia es posible. Que sea un privilegio da para otro cuento.
“No es rechazo… es el espejismo de la neutralidad como acto de virtud”: La única virtud de la que he hablado es la de ser bueno, no la de ser neutral.
“Si el problema no es azul ni rojo sino la fragilidad de los cimientos… ¿por qué seguimos discutiendo sobre colores?”: Porque somos imbéciles, algunos más que otros, pero definitivamente todos.
“Si la política es el teatro de los gorgojos… ¿quién escribe el guion y quién paga la función?”: Jakub Allasar II
“Tal vez el problema nunca fue hablar o no hablar… sino creer que hay un fuera desde donde hacerlo”: Lo hay, la gran mentira es pensar que no hay un fuera, como si la política fuese una realidad primigenia, trascendental e insorteable. Ni de coña.
Gracias Samu. Compis pero yo de primera infancia... Mundo fascinante donde los haya
Salud y suerte, esa es una batalla dura 🙏❤️
Alguna vez he oído decir que mantenerse al margen de la política es un privilegio, y le veo sentido.
Pero supongo que podríamos distinguir.
Una cosa es el activismo, la concienciación social, las luchas por una sociedad más igualitaria y justa, y otra pintarse la cara de rojo o azul como quien anima a su equipo de fútbol favorito. Me gusta escuchar y participar en las primeras todo lo que mi salud mental me lo permite, de lo segundo me abstengo todo lo que puedo por hastío 😴
Pero me gusta tu visión de no echar balones fuera sin haber mirado dentro primero. Siempre viene bien recordarlo.
Abrazo!
Me intereeeesa esa diferencias que comentas, lo que me da que da para otro correo, ¡PERO! mejor después de dejar un tiempo prudencial, que si no vamos a terminar montando un frente revolucionario aquí y no pue seee 👾👾
Un abrazo, amiguita ❤️
A mí lo que me pasa con creer los mesías o incluso con los hombres buenos en la política es que dependen mucho del sistema. Y en mi rancho eso está imposible.
Eso sí, me gusta discutir pero de a sobremesa y con la única amiga con la qué sé que tengo charla buena sin matarnos. O sea, estamos conscientes de que tratar problemas sistemáticos y geopolíticos en una mesa de café o una barra es un imposible. Pero nos divierte.
Yo creo que estás en toooodo tu derecho de decir: no tengo opinión y si la tengo, no es pública.
Sí es verdad eso de que hay plazas en las que, que nazca ese impulso de bondad política, es hasta más jodido, es como llenar un pozo a cucharillas de té,
¡PERO!
Nunca está todo perdido 😌❤️
Un abrazo, amiga 🥰
¡Menos mal que no ibas a hablar de política! 😌 Hoy ha sido una de esas veces que casi me levanto de la silla y aplaudo, como en un mítin. A un mítin tuyo sí que iba, mira. Si te animas, avisa. 😂😂
Gracias por mojarte de esta manera, Samuel. Considero que requiere más cojones decir lo que has dicho, que que si te inclinas hacia tal o cual color político.
Tus palabras me han hecho pensar en el título de un poema de Ibn Arabi, llamado "Mi religión es el amor". Seguramente ya lo conozcas.
Un abrazo gordo.
Mitín del Frente Democrático Mirandero, jajaja.
Muchas gracias, Clara, siempre es agradable que le halaguen los cojones a uno 😌❤️ Jajaja. Por cierto, no he leído el poema que me comentas, pero voy a ello ahora mismo, pero antes: un abrazo graaande 🥰
Me siento muy reconocida e identificada. Ya no hablo nunca de política, aunque hubo un tiempo en que sí lo hice, desde la perspectiva puramente jurídica y objetiva de las acciones de cada uno y terminé totalmente escaldada. Porque mientras hablas bien de su parte y mal de la otra todo va bien, pero cuando diseccionas un mal comportamiento, decisión, actuación, sacrilegio legal de su protegido, te llueven las collejas. No suele ser entendido que puedas observar desde un punto puramente objetivo a unos y otros y dar tu opinión (mala o buena de ambos), sin ser de uno ni de otro. Y como una amplia mayoría de las personas no comprenden que no te posiciones a favor o en contra, decidí hace tiempo que "dos no discuten, si uno no quiere."
Gran post Samuel, ojalá fuera así y la gente se centrase en ser buena persona, nos iría diferente.
"No suele ser entendido que puedas observar desde un punto puramente objetivo a unos y otros y dar tu opinión (mala o buena de ambos), sin ser de uno ni de otro" Total, la política como partidos de fútbol.
Gracias, Isabel, y gracias por la reflexión ❤️
Así lo describo yo... Ni que estoy fuera un tema de ser de un equipo u otro. Esas duscusiones también las dejé, pero muchísimo muchísimo antes jaja
Te has quedado a gusto eh? La política está mal entendida por los políticos. Tienen un rebaño que "cuidar" y como hay muchos tipos de crianza y cuidado eligen el autoritario. El permisivo no les funcionaría pq habría libre albedrío, y el respetuoso requiere demasiado esfuerzo y un mirar a cada uno con sus necesidades. Así que autoridad a tope, duela a quien le duela... Deberían ser ejemplo y lo único que son es nefasto ejemplo... Bueno que mi símil con la educación de niños (que es mi profesión) no sé si se ha entendido. Pero oye, me la creo! Buen domingo!
Más que a gusto, me quedé encendío después de escribir eso, jajaja.
Es interesante lo que dices, ese ejemplo de liderazgo que se convierte, justamente, en un ejemplo negativo de lo que hay que evitar.
Por cierto, no sabía que eramos compis de profesión, qué bueno ❤️
Me gustó tu artículo y coincido. La política actual no sirve. Los políticos no sirven. Pasa en todo el mundo. No solo en España. Que se puede hacer al respecto?
Ser buena persona, eso es lo que creo que se puede hacer. Comprometerte con hacer exclusivamente aquello que, si lo replicara toda la humanidad, la humanidad sólo podría ser mejor. Nunca va a haber un político bueno para un mal ciudadano, quizá nunca lo tengamos, pero el cambio individual puede que permita que, en alguna generación futura, sí merezcan ese buen gobernante. Si no cambiamos nosotros, estamos condenando hasta esa pequeña esperanza.
Gracias por pasarte, Diego ❤️