15 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Danie de Viaje

Sorry, « due date »

Expand full comment
Avatar de Danie de Viaje

Publicar online y el vértigo de publicar rápido, sin procesar, son parte de esta era. Pero podés tomarte más tiempo y hacerlo a un ritmo que tenga significado para vos, no para el algoritmo o de donde sea que te esté llegando esa ansiedad o presión por publicar a determinado ritmo y no a uno más propio. Los mails a veces tienen un die date. Pero publicar en Substack… ciertamente no.

« No TODO es para escribirlo. No TODO lo que se escribe es para publicarse »

Fue un consejo que recibí de una escritora que admiro muchísimo a los pocos días de un momento súper duro que tuve que atravesar. Sentía miedo, frustración, desesperanza y soledad. Quería justicia y venganza. « Por lo menos, voy a escribir sobre esto y venderle la historia a Netflix ». Todavía me acuerdo y me rio. Sí, fue uno de los momentos más peligrosos y dramáticos de mi vida de viaje y mi vida como mujer. Sí, tenía todos los elementos para crear un contenido que sin duda generaría la atención de unos cuántos. Pero no, no era el momento correcto ni la situación correcta, adecuada, a tiempo… como para publicar algo sin los recursos necesarios para proteger al resto de personas involucradas en la historia. Sin complicar más las tensiones que ya existen entre las culturas. Sin evitar abrir la grieta, ensuciar estereotipos, hacer uso de los privilegios para aumentarlos, en lugar de hacer un bien para el resto.

No digo que todo lo que publiques deba tener estándares tan altos como siempre pensar en el bien común. A veces, escribimos y acto seguido publicados, como método de abreacción. Somos raza humana y comunicativa.

Pero creo que nunca está de más preguntarse quién gana qué con esta publicación. Si la respuesta apunta sólo hacia vos, entonces es una respuesta con la que podes elegir convivir. O parar el reloj. El reloj es tuyo. No es de substack ni de la audiencia ni del sistema. Tomate tu tiempo.

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Alto comentario Danie, muchas gracias por pasarte para dar tu visión que, por lo que cuentas, parece que pasaste por una experiencia traumática con la que tuviste la tentativa de publicar rápido, así que tu perspectiva es aún más valiosa.

Usas la segunda persona y, en algunas partes, no sé si me hablas a mí o la usas más como segunda persona generalizadora, así que te respondo como si me hablaras a mí.

En mi caso, publico rápido no por un algoritmo (no sé cómo es en Substack, la verdad), sino porque así es cómo funciona Miradero y cómo quiero que funcione, no me genera ningún tipo de ansiedad o presión, más bien al contrario. En casos extremos de incertidumbre sobre contar o no contar, sé parar el artículo a mitad, dejarlo reposar unos días y escribir para que mañana salga otra cosa. Luego, con el tiempo, retomar o no el artículo conflictivo (recuerdo que este fue uno de esos: https://samueldominguez.substack.com/p/las-piedras-no-saben-mi-nombre). Creo que puedo hacer esto, precisamente, porque esa ansiedad no existe, si estuviera ansioso, publicaría lo que fuera con tal de librarme del peso. No es el caso, disfruto de ese peso.

Por lo demás, estoy de acuerdo contigo, y creo que esa cercanía de opiniones se ve clara al leer el post.

Un abrazo, nos leemos por aquí ❤️

Expand full comment
Avatar de Irene del Forcallo 🪶

Entiendo la sensación, pero de este post me ha llamado aún más la atención la parte de racionalizar los momentos, porque es como me sentía yo (en parte) cuando tenía Instagram y Twitter.

No me compensaba, así que los bórre. Pero para escribir quizá si compense. Escribir sobre momentos me ayuda a fijarme más en los detalles y las emociones para acordarme y transmitirlas después. Y eso, de momento, suma 😊

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Con las Fechas Importantes ya casi no me pasa, supongo que, como me di cuenta de que me pasaba, inconscientemente me fui alejando de ese hábito.

La parte de la escritura yo también lo veo como un catalizador, como que haces un trato para: sentir tú breve e intensamente a cambio de poder transmitir a otras personas ese sentimiento.

Como dices, a mí de momento también me suma ❤️

Expand full comment
Avatar de Irene del Forcallo 🪶

También crece aquello a lo que prestamos atención. Escribir sobre momentos especiales me hace ver más lo especial en cada momento, aunque no lo parezcan a priori. Y eso es bonito 💛 A seguir viviendo y compartiendo 🫶

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Tienes razón, hay algo en la escritura que hace como germinar ese momento, no había caído en ello ❤️

Expand full comment
Avatar de Paloma Lyon

Yo llamo a esos momentos “Hangovers” de Vulnerabilidad 😅 - Me ha pasado al escribir. Pero, para mí es peor cuando suceden en persona. Un texto lo puedes editar, en una conversación en persona tienes que pasarte el hangover de vulnerabilidad completito. Tomando mucha agua mientras meditas y te prometes no volverlo hacer 😂

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Sweet spot, en el comentario de Clara; Hangovers de vulnerabilidad, me encantan los dos términos, me los guardo, jajaja ❤️

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

Para negociar conmigo misma y encontrar ese "sweet spot" entre la apertura y la discreción, a mí me va muy bien dejar reposar los textos. En parte, la decisión de publicar una vez cada 2 semanas fue precisamente por eso: para dejarme tiempo a mí misma para "sentirme" los textos y hacerles modificaciones cuando ellos mismos las solicitan.

Esa sutil petición que te hacen en forma de incomodidad, a veces requiere un tiempo para percibirse. O al menos a mí a veces me cuesta darme cuenta de que hay una parte del texto que me genera una pequeña incomodidad.

Y siempre es por lo que tú dices: porque he compartido más de lo que me siento cómoda compartiendo (es decir, estoy sobrepasando mis límites), o bien la manera en que lo comparto no me acaba de hacer sentir a gusto.

Pero entiendo que tú, publicando cada día, no puedes permitirte tomarte tanto tiempo para reposar los textos. Aun así, sí que puedes hacer lo que hiciste el otro día: redactarlos, dejarlos casi listos para publicar, y esperar un rato a ver qué sientes.

La verdad es que lo que tú haces tiene un mérito de la hostia... no sólo por el compromiso y la disciplina que despliegas, sino porque publicar cada día debe de ser muy exigente para tu mente.

Por otro lado, te quiero decir de nuevo que me parto contigo. Tienes una forma de meter el humor multicapa entre frase y frase, que muchas veces me hace atragantarme con lo que sea que esté comiendo en ese momento (hoy ha sido la ensalada). 😄

Si alguna vez desaparezco de Substack sin previo aviso, que sepas que habrá sido por tu culpa, habré muerto por obstrucción traqueal de la risa. 🤣🤣

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Jajaja, me alegro mucho por esas risas, Clara ❤️

Pero resérvate Miradero entonces para otra hora, te necesito viva y contando tus cosas interesantes que a mí se me escapan 🙏

Y gracias por pasarte y por dejar un comentario tan valioso, como siempre :)

Expand full comment
Avatar de MARIO

Muy bien mirandero, muy bien. Creo que objetivamente cada día estás escribiendo mejor, o de una manera más interesante te estás profesionalizando tu IA está ganando XP. 🤗

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Jajajaja, vamos a quedar en llamarla mAIoc.

Gracias, amigo ❤️

Expand full comment
Avatar de Isabel Pamo

Pues sí, buena reflexión. El otro día me pasó un poco eso cuando escribí la última carta. Uno de los cambios que hice para buscar ese “equilibrio” fue cambiar un diálogo a una idea narrativa.

Si te soy sincera, me encantaría ser más honesta aún con cosas o reflexiones cuando escribo, mojarme más, ser más políticamente incorrecta (y creo que algo me mojo), pero sé que no es el momento. Así que me consuela mucho pensar que cuando sea muy vieja (si llego) escribiré un escupitajo de todo lo que “no he podido contar” y me quedaré tan ancha 😂 en fin, que sí, hay que saber que guardarse para uno y vivir rotundamente (si es lo que decides.

Abrazo!!

Expand full comment
Avatar de Samuel Domínguez

Es curioso que precisamente tú digas eso, cuando tus cartas siempre me parecen muy muy honestas, pero estoy súper de acuerdo en que ya habrá momentos mejores para contar lo que no se puede contar ahora, por los motivos que sean.

Me encanta ese concepto de "vivir rotundamente" ❤️

Expand full comment